HomeHome
DRAG >

AI

La inteligencia artificial ya no es una simple promesa del futuro: se ha convertido en una realidad transformadora. Más allá de las narrativas distópicas, su integración en diversas industrias y sectores continúa acelerándose, remodelando la forma en que trabajamos, creamos e interactuamos con la tecnología. Esta rápida expansión ha impulsado a las empresas de IA a adentrarse en un panorama sumamente competitivo, donde la diferenciación es clave para el éxito.

IA

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático han pasado de ser tecnologías emergentes a convertirse en herramientas esenciales en casi todas las industrias. Su progreso imparable ha revolucionado campos como la sanidad, la seguridad financiera, el marketing y las industrias creativas, redefiniendo la forma en que operan las empresas y se relacionan con sus públicos. Con el auge de la IA generativa, la accesibilidad y la escalabilidad han alcanzado nuevas cotas, permitiendo a organizaciones de todos los tamaños integrar la IA en sus procesos. En 2025, adoptar la IA dejará de ser una opción y se convertirá en un requisito fundamental para el crecimiento y la competitividad empresarial.

Uno de los avances más significativos en la IA es el auge de los agentes virtuales y asistentes impulsados por inteligencia artificial, que están transformando la forma en que interactúan empresas y consumidores. Estos sistemas inteligentes ya no son simples herramientas de respuesta automatizada; se han convertido en entidades sofisticadas, capaces de aprender, adaptarse y personalizar experiencias. Actualmente, los agentes virtuales se integran en el servicio de atención al cliente, la creación de contenidos, el soporte en el ámbito sanitario y las herramientas de productividad, haciendo que la IA sea más accesible y funcional en la vida cotidiana. A medida que estos asistentes se convierten en elementos esenciales de los ecosistemas digitales, las empresas deben asegurarse de que sus estrategias de branding y diseño se alineen con el rol evolutivo de la IA en la configuración de las interacciones humanas.

En una era en la que la IA es omnipresente, las empresas tecnológicas se enfrentan al desafío de destacar en un mercado saturado y en constante evolución. Construir una identidad de marca fuerte y coherente es fundamental, no solo para diferenciarse, sino también para ganar la confianza de los consumidores. Una estrategia de marca bien elaborada, combinada con un diseño digital innovador, actúa como un puente entre la sofisticación tecnológica y la conexión humana, garantizando que la IA sea percibida como accesible, ética y beneficiosa, en lugar de compleja e impersonal.

Más allá de sus capacidades analíticas y predictivas, la IA se ha convertido en un actor crucial en el branding y el diseño digital. Desde procesos creativos automatizados hasta la optimización en tiempo real de contenidos y campañas, la IA permite a las marcas personalizar sus mensajes con una precisión sin precedentes. En este panorama en constante evolución, las empresas que consigan equilibrar la innovación tecnológica con una identidad de marca clara y memorable liderarán el futuro de la industria.

¿Cómo pueden beneficiarse las compañías de IA del branding y el diseño digital? A continuación desgranamos algunos de los desafíos a los que se enfrenta una empresa de IA y cómo una consultora de marca y digital como Erretres puede acompañarle a superar con éxito los retos del futuro.

Trends

1

La IA avanza a un ritmo vertiginoso, pero su verdadero impacto depende de lo bien que conecte con las personas. La tecnología por sí sola no basta; el éxito de un producto o servicio impulsado por IA depende de su capacidad para aportar un valor real a la vida de los usuarios. El branding juega un papel clave en este proceso, asegurando que las soluciones de IA no solo sean innovadoras, sino también relevantes y accesibles.

2

En un sector en el que cada día surgen cientos de nuevas empresas de IA, desarrollar una identidad de marca fuerte y distintiva es esencial. No se trata solo de destacar frente a la competencia, sino de transmitir una sensación de innovación continua, acorde con el dinamismo de la industria. Una marca bien estructurada debe reflejar la esencia disruptiva y vanguardista de las soluciones de IA, garantizando que la empresa no solo sea reconocida, sino también recordada.

3

Uno de los diferenciadores más poderosos en un mercado de IA sobresaturado es el nombre de la marca. Encontrar un nombre registrable, significativo y memorable representa un desafío crucial para cualquier startup. En Erretres, aplicamos una metodología estratégica de naming que garantiza que cada marca tenga una identidad única, adaptada al mercado global.

4

La IA también ha enfrentado problemas de confianza debido a las preocupaciones sobre su mal uso. El branding desempeña un papel fundamental en la construcción de la transparencia y en la comunicación de los valores empresariales, ayudando a las compañías de IA a establecer credibilidad y conectar con sus públicos. Existe un inmenso potencial para fortalecer la confianza en la IA a través de una comunicación de marca clara, ética y responsable.

5

Aunque los productos impulsados por IA pueden ser tecnológicamente avanzados, para tener un impacto real deben ser comprendidos y accesibles para un público amplio. La narración de historias es una herramienta poderosa de branding, que permite comunicar conceptos complejos de forma clara, atractiva y significativa. Una estrategia de comunicación bien definida garantiza que la IA no solo sea comprendida por los expertos del sector, sino también aceptada por el público general.

6

La IA generativa ha transformado la escalabilidad y la personalización en todas las industrias, incluido el diseño digital. Los productos digitales impulsados por IA deben incorporar sistemas de UX y UI que permitan la adaptabilidad y la personalización, asegurando una experiencia de usuario fluida e intuitiva para cada individuo.

7

El ecosistema de startups de IA está repleto de empresas que buscan invertir para escalar y convertirse en los próximos unicornios. Sin embargo, contar con una tecnología revolucionaria no es suficiente: los inversores buscan marcas con estrategias claras, identidades visuales sólidas y un tono de voz bien definido. Una base de branding bien establecida es el primer paso para transformar una startup en una empresa madura y preparada para el mercado.

Statistics

36,6%

Se espera que la IA crezca a una tasa anual del 36,6% entre 2024 y 2030, convirtiéndose en uno de los mayores impulsores del crecimiento económico global. (Grand View Research)

11,300M

de dólares ha captado hasta la fecha OpenAI

133M

millones de nuevos empleos se espera que cree la IA para 2030 (McKinsey)

15B

de dólares contribuirá la IA a la economía global para 2030 (PWC)

33%

de casos de adopción de IA se centran en la automatización de los procesos de TI (IBM)

25%

Para 2025, se espera que las empresas que utilicen la IA en el comercio digital vean una mejora del 25% en la satisfacción del cliente. (Hurree)

26%

Se proyecta que la IA aumente el PIB global en un 26% (15,7 billones de dólares) para 2030. (Search Logistics)

464M

OpenAI atrae a 464 millones de visitantes mensuales. (Semrush)

3.7B

En 2024, OpenAI aseguró 3.7 billones de dólares en financiación. (The New York Times)

imagen top left

La innovación rápida e imparable en la IA exige que las marcas no solo se adapten al presente, sino que también anticipen el futuro. La creciente adopción de agentes virtuales y asistentes impulsados por IA está modificando la forma en que las personas interactúan con las marcas; estos sistemas inteligentes actúan como la interfaz entre los usuarios y la tecnología, haciendo que la experiencia sea más intuitiva, conversacional y receptiva. A medida que estos asistentes evolucionan, las empresas deben asegurarse de que su identidad de marca, tono de voz y diseño UX/UI se adapten a la tendencia hacia interacciones hiper personalizadas y basadas en la IA.

imagen middle right
imagen bottom left

Aprendizajes

En Erretres, como agencia líder en branding y digital, tenemos el privilegio de moldear el futuro junto a pioneros de la IA. Guiamos a estas empresas en la creación de marcas sólidas, en el desarrollo de productos digitales impulsados por IA mediante nuestra metodología UX/UI y en la elaboración de estrategias de comunicación precisas y efectivas. Nos enorgullece saber que, a través de nuestro trabajo, estas compañías han incrementado su relevancia en el mercado y han logrado un crecimiento empresarial tangible.

Nuestra experiencia en IA

McKinsey
imagen slider-0imagen slider-0

Diseño de prototipos para
ayudar a explicar dos
productos de IA de la compañía

Seedtag
imagen slider-1imagen slider-1

Rebranding y diseño
digital para el unicornio
español de publicidad contextual

Lynx
imagen slider-2imagen slider-2

Marca y web para
la IA en la prevención
del fraude financiero

Nextblock
imagen slider-3imagen slider-3

Posicionamiento y rebranding
para una venture capital
especializada en blockchain

McKinsey
imagen slider-0imagen slider-0

Diseño de prototipos para
ayudar a explicar dos
productos de IA de la compañía

Seedtag
imagen slider-1imagen slider-1

Rebranding y diseño
digital para el unicornio
español de publicidad contextual

Lynx
imagen slider-2imagen slider-2

Marca y web para
la IA en la prevención
del fraude financiero

Nextblock
imagen slider-3imagen slider-3

Posicionamiento y rebranding
para una venture capital
especializada en blockchain

McKinsey
imagen slider-0imagen slider-0

Diseño de prototipos para
ayudar a explicar dos
productos de IA de la compañía

Seedtag
imagen slider-1imagen slider-1

Rebranding y diseño
digital para el unicornio
español de publicidad contextual

Lynx
imagen slider-2imagen slider-2

Marca y web para
la IA en la prevención
del fraude financiero

Nextblock
imagen slider-3imagen slider-3

Posicionamiento y rebranding
para una venture capital
especializada en blockchain

Productos de IA entendibles para todos los públicos

En Erretres, como consultora de branding y digital, desarrollamos para McKinsey un proyecto que buscaba explicar a futuros clientes la compleja mecánica de dos de sus productos bancarios de IA más potentes, brindando una descripción general de la mecánica de cada producto además de resaltar los posibles beneficios. Desarrollamos un prototipo digital interactivo completamente funcional en forma de aplicación para iPad que los consultores de la empresa podían utilizar mientras viajaban.

El branding y el diseño digital como potentes activos

En Erretres hemos tenido la suerte de acompañar a varios unicornios en su proceso de crecimiento: Civitatis, Playtomic, Returnly o Seedtag son algunos de ellos. El caso de Seedtag es ejemplo de cómo muchas startups, en un momento de crecimiento, necesitan visibilizar el mismo y replantear su posicionamiento. En Erretres trabajamos en una nueva plataforma de marca que sirvió de base a la nueva identidad visual y al rediseño de la web. Actualmente, Seedtag es uno de los unicornios españoles de la IA con más futuro.

El storytelling une la tecnología con el lado humano

En Erretres acompañamos a Lynx a dar un salto cualitativo en su presencia de marca. Aunque la empresa, con un software pionero especializado en la detección y prevención del fraude financiero gracias a la IA, llevaba muchos años en el mercado y su producto tenía una reputación excelente, llegó un momento en que era obvio que su potencial era enorme y que para lograr el salto era necesario contar con una marca sólida y madura, sustentada sobre pilares estratégicos sin fisura. Además, trabajamos en un storytelling a partir del nombre de la marca, y de la visión aguda del lince. La idea de marca “Eye to eye” inspiró la expresión verbal y visual del nuevo Lynx.

Diseñar el futuro

Nextblock es una compañía de venture capital enfocada únicamente en inversiones en empresas de blockchain. Desde el departamento de estrategia de Erretres se definió una nueva plataforma de marca para transmitir todo el potencial de la empresa. La idea de marca “What’s next?” y la “X” como incógnita del futuro, guió la nueva identidad visual.

Want to be involved?

Madrid

:sun

¡Hola! Soy Rocío.

Account Director

Eloy Gonzalo 27
28010 Madrid
España
¡Vamos a hablar!

Bruselas

:beer

¡Hola! Soy Esther.

Account Director

Rue du Commerce 31
1000 Bruselas
Bélgica
¡Parlons!

Londres

:underground
Nombre y Apellidos

Email

Empresa

Asunto

Mensaje

Selecciona el asunto*

Acepto politica de privacidad.

Enviar :arrowright loading

Check out our projects

Send another message